Proyecto de ley reformatoria a la ley orgánica de apoyo humanitario
El 16 de junio de 2022, la Asamblea Nacional del Ecuador discutió y aprobó en segundo debate el proyecto de ley en mención que contempla, entre otras, las siguientes reformas:
- Todas aquellas entidades que tengan como giro del negocio operaciones de crédito, deberán efectuar acuerdos con sus clientes para reprogramar, refinanciar y suspender el cobro de cuotas impagas generadas por las obligaciones adquiridas entre el 16 de marzo de 2020 hasta diciembre de 2021. Estas entidades quedan prohibidas de generar intereses de mora sobre el capital de los valores diferidos durante el lapso señalado, de haberse calculado intereses estos serán condonados.
- Los planes de medicina prepagada no podrán ser cancelados por parte de las compañías ni podrán sufrir aumento en las primas cobradas, por el periodo de un año posterior a la entrada en vigor de la ley.
- Los trabajadores con funciones sanitarias o administrativas incluido médicos devengantes de beca y personal rural que trabajaron desde el inicio de la crisis por COVID 19 hasta julio de 2021, recibirán 25% adicional en concursos de méritos y oposición.
- Los contribuyentes que solicitaron facilidades de pago para beneficiarse de la remisión del 100% de intereses, multas y recargos derivados de obligaciones tributarias y fiscales, que incumplieron sus cuotas desde enero de 2020 hasta el 22 de junio de 2020, podrán cubrir el capital adeudado hasta diciembre de 2023, sin considerar la obligación como incumplida.
- La banca pública otorgará créditos durante los tres años subsiguientes a la promulgación de esta ley, para emprendimientos de las MIPYMES, actividades agrícolas, artesanales, transporte público y aquellas en áreas con mayor complejidad en la generación de empleo.
- Desde el 16 de marzo de 2020 hasta diciembre de 2021, se dispone la condonación de intereses de mora, para los deudores actuales del sistema financiero público o privado que incluyen las MIPYMES, microcrédito, crédito agrícola y emprendimiento de la Economía Popular y Solidaria, las deudas del capital serán refinanciadas disminuyendo los intereses que fueron generados durante ese lapso.
- Todas aquellas personas que hayan sido contratadas bajo un contrato emergente y a la fecha de entrada en vigor de esta ley, hayan superado los 90 días del periodo de prueba, tendrán carácter de indefinido.
El Proyecto de ley será enviado al Ejecutivo para que en un plazo de 30 días lo vete o disponga su publicación en el Registro Oficial.
Para PUENTE & ASOCIADOS Estudio Jurídico es un gusto mantenerlo informado y ofrecerle los servicios legales derivados de esta Circular.
Atentamente,
PUENTE & ASOCIADOS
Soluciones Jurídicas Para Personas Jurídicas
Para PUENTE & ASOCIADOS Estudio Jurídico será un gusto atender todas sus consultas y requerimientos, para lo cual le solicitamos se sirva comunicar al email o a los números telefónicos de nuestras oficinas.
Este documento es de carácter informativo, no constituye una opinión legal o criterio de Puente & Asociados, ni sus miembros.
Usted recibe la presente información al estar registrado en la base de datos de Puente & Asociados Cía. Ltda., a partir de la cual remitimos boletines legales, noticias y novedades, así como determinada información publicitaria y de carácter comercial de nuestros servicios. Para acceder, rectificar, cancelar y oponerse al uso de sus datos, favor escribir a: comunicacion@puenteasociados.com