Puente & Asociados

Obligaciones legales marzo 2025

Atentos a sus necesidades, ponemos en su conocimiento las principales obligaciones de carácter legal que corresponden al mes de marzo de 2025.

TRIBUTARIO

PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA

  • Las personas naturales, sucesiones indivisas y personas naturales bajo el Régimen RIMPE Emprendedores deberán presentar al Servicio de Rentas Internas (SRI) la declaración anual del impuesto a la renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024, en las fechas determinadas según el noveno dígito de su Registro Único de Contribuyentes (RUC).

PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE REGALÍAS SOBRE LA ACTIVIDAD MINERA

  • Los titulares o poseedores de derechos mineros deben presentar al Servicio de Rentas Internas (SRI), mediante el formulario 113, la declaración de las regalías generadas por la actividad minera durante el segundo semestre del año 2024 (de julio a diciembre), en las fechas establecidas según el noveno dígito de su Registro Único de Contribuyentes (RUC).

PRESENTACIÓN DEL ANEXO MINERO

  • Los sujetos pasivos indicados en el artículo 2 de la resolución NAC-DGERCGC25-00000004 deberán presentar una copia notarizada de los contratos de operación, mandato y venta de mineral correspondientes a los periodos fiscales 2022, 2023 y 2024 a través del portal en línea del SRI, en la sección de trámites y notificaciones, hasta el 31 de marzo de 2025.

PATENTES DE CONSERVACIÓN PARA CONCESIÓN MINERA

  • Los concesionarios mineros autorizados por la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM) deben presentar una declaración por cada concesión minera de la que sean titulares, utilizando el Formulario 117, hasta el 31 de marzo de cada año. Las actividades de minería artesanal no están sujetas al pago de patentes mineras. Según la misma normativa, el primer pago del valor de la patente de conservación debe realizarse dentro de los treinta días siguientes a la fecha de otorgamiento del título minero.

LABORALES

REGISTRO EN LINEA DEL PAGO DE LA DECIMOTERCERA REMUNERACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE TRABAJO

  • Hasta el 6 de marzo, los empleadores cuyo noveno dígito del RUC o cédula de ciudadanía sea 6, 7, 8, 9 o 0 deben registrar el pago de la decimotercera remuneración ante el Ministerio de Trabajo (MDT) para los trabajadores en relación de dependencia que laboran en las regiones Costa e Insular.
  •  

REGISTRO EN LINEA DEL PAGO DE LA DECIMOCUARTA REMUNERACIÓN ANTE EL MINISTERIO DE TRABAJO

  • Desde el 20 de marzo hasta el 20 de abril, los empleadores cuyo noveno dígito del RUC o cédula de ciudadanía sea 1, 2, 3, 4 o 5 deben registrar el pago de la decimocuarta remuneración ante el Ministerio de Trabajo (MDT) para los trabajadores en relación de dependencia que laboran en las regiones Costa e Insular.

 

SOCIETARIO

CELEBRACIÓN DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA

Según la Ley de Compañías, las empresas ecuatorianas deben convocar su Junta General Ordinaria al menos una vez al año, dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejercicio económico, es decir, hasta el 31 de marzo de cada año. En esta junta, se deben aprobar los estados financieros del ejercicio 2024, los cuales se presentarán posteriormente ante la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) en abril, junto con la demás información solicitada por este organismo.

 

Atentamente,

PUENTE & ASOCIADOS

Soluciones Jurídicas Para Personas Jurídicas

Para PUENTE & ASOCIADOS Estudio Jurídico será un gusto atender todas sus consultas y requerimientos, para lo cual le solicitamos se sirva comunicar al email o a los números telefónicos de nuestras oficinas.

Este documento es de carácter informativo, no constituye una opinión legal o criterio de Puente & Asociados, ni sus miembros.