Puente & Asociados

Septiembre

Nuevas Disposiciones COE Nacional | COVID-19

“Distanciamiento el camino a la nueva Normalidad”

Estimados clientes y amigos,

El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional, a través de la Resolución adoptada el 01 de septiembre de 2020, estableció:

SEMÁFORIZACIÓN (Regirá durante el mes de septiembre, mientras tenga vigencia el estado de excepción).

  • Se dan por finalizadas las medidas especiales restrictivas en los cantones de semáforo amarillo en 18 provincias del país, con excepción de la prohibición del desarrollo de reuniones sociales.
  • Se levantan las restricciones de aforos de 30% en restaurantes y centros comerciales en el Distrito Metropolitano de Quito, mismos que se incrementan al 50%.

Una vez que concluya el estado de excepción, el COE-N seguirá dirigiendo la emergencia en el marco de sus competencias y atribuciones, en coordinación con las instituciones del ejecutivo y los Gobiernos Autónomos Descentralizados- GAD´s.

SEMÁFORO AMARILLO (SEPTIEMBRE):

  • Horario de toque de queda de 23h00 a 05h00.
  • Vehículos particulares circulan conforme al último dígito de la placa: impares circulan: lunes, miércoles y viernes; pares circulan: martes, jueves y sábado. El domingo 6 de septiembre circulan vehículos con placa par; el domingo 13 de septiembre circulan los vehículos con placa impar.
  • Taxis convencionales y ejecutivos, transporte mixto, carga liviana y tricimotos podrán circular todos los días sin restricción del número de su placa.
  • Transporte institucional circula sin restricción de placa cumpliendo con los protocolos establecidos para este sector.
  • Transporte urbano al 75% de su aforo.
  • Transporte intraprovincial autorizado con el 75% del aforo, entre cantones con el mismo color: amarillo y/o verde.
  • Transporte interprovincial al 75% del aforo, únicamente entre cantones de provincias con el mismo color amarillo o verde.
  • Transporte marítimo y fluvial de personas autorizado al 50% del aforo.
  • Turismo marítimo con pernoctación autorizada y en cumplimiento a protocolos de bioseguridad.
  • Transporte terrestre turístico, respetando los protocolos establecidos para esta actividad.
  • Centros comerciales y restaurantes, se permite la atención al público con el 50% del aforo permitido.
  • Se reanudan actividades laborales presenciales en los sectores públicos y privados al 50%, cada institución deberá implementar su plan de retorno progresivo a las actividades laborales, de acuerdo al “Protocolo De Seguridad Y Salud En El Trabajo Para El Sector Público Y Privado” y la “Guía Y Plan General Para El Retorno Progresivo A Las Actividades Laborales”.
  • Se autorizan velorios con un máximo de 25 personas, en estricto cumplimiento al distanciamiento social y medidas biosanitarias.
  • Se autoriza el desarrollo de reuniones familiares o ejecutivas con un máximo de 25 personas, asegurando el distanciamiento social mínimo requerido (2 metros entre personas), no uso de sistemas de ventilación y el cumplimiento estricto del control de medidas de bioprotección.
  • Se autoriza la apertura de cines y teatros con el 30% de su aforo permitido.
  • Se autoriza el inicio de actividades en sitios arqueológicos, zoológicos, museos, parques nacionales (excepto el Parque Nacional Yasuní), con el ingreso del 30% de visitantes, cada institución deberá implementar un protocolo para este fin.
  • Se autoriza la reanudación de actividades de entrenamiento formativo en piscinas en espacios cerrados, se deben respetar los protocolos de bioseguridad y los lineamientos emitidos desde el COE Nacional.

Adicionalmente,  el COE-N aprobó:

  • Plan Piloto de Reapertura de termas en el cantón Baños de Agua Santa.
  • Protocolo post-covid-19 para el retorno seguro a la competencia del tenis.

Para PUENTE & ASOCIADOS Estudio Jurídico es un gusto mantenerlo informado y ofrecerle los servicios legales derivados de la información que se remite.

Contáctanos: gpuente@puenteasociados.com

Atentamente,

PUENTE & ASOCIADOS

Soluciones Jurídicas Para Personas Jurídicas

Este documento es de carácter informativo, no constituye una opinión legal o criterio de Puente & Asociados, ni sus miembros.

Leave a Reply