CONSULTA POPULAR 2024
Estimados clientes y amigos,
Como es de su conocimiento que, el pasado 21 de abril de 2024 se llevó a cabo el proceso electoral de referéndum y consulta popular, el referéndum consto de 5 preguntas mientras que la Consulta Popular consto de 6, el total de 11 preguntas que fueron propuestas por el Presidente Daniel Noboa, según los resultados generales del CNE al 24 de abril del 2024 son los siguientes:
En la consulta popular se encuentran dos preguntas la pregunta G, o, No. 2 y la pregunta H, o, No. 3 relacionadas directamente con el sector minero, que son aquellas donde el “Si” ha sido mayoritario según los resultados respecto de cada pregunta según detalle.
PREGUNTA G, o, No. 2 |
PREGUNTA H, o, No. 3 |
Votos SI: 67.36% Votos NO: 32.64% Total, escrutado a la fecha: 99,64% Fuentes: |
Votos SI: 66,7% Votos NO: 33.3% Total, escrutado a la fecha: 99,63% Fuentes: |
Ahora bien, los anexos de dichas preguntas establecen el procedimiento que debe darse ante los resultados del SI, los mismos que los detallamos a continuación:
PREGUNTA G, o, No. 2
¿Está usted de acuerdo con que se incrementen las penas de los delitos de: (i) terrorismo y su financiación, (ii) producción y tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, (iii) delincuencia organizada, (iv) asesinato, (v) sicariato, (vi) trata de personas, (vii) secuestro extorsivo, (viii) tráfico de armas, (ix) lavado de activos y (x) actividad ilícita de recursos mineros, reformando el Código Orgánico Integral Penal conforme el Anexo de la pregunta?
¿Qué pasara después de los resultados según el Anexo de la pregunta?
- El Presidente de la Republica en el plazo máximo de 5 días posteriores a la publicación de los resultados, remitirá el proyecto de ley reformatoria al Código Orgánico Integral Penal – COIP que contenga las reformas para cumplir con lo establecido en esta pregunta.
- La Asamblea Nacional contara con el plazo máximo de 60 días para debatir y aprobar la reforma legal, conforme el tramite previsto en la ley de la materia.
PREGUNTA H, o, No. 3
¿Está usted de acuerdo con que las personas privadas de la libertad cumplan la totalidad de su pena dentro del centro de rehabilitación social en los delitos detallados en el Anexo de la pregunta, reformando el Código Orgánico Integral Penal conforme consta en el referido Anexo?
Resumen Anexo
De los actos delictivos con mayor conmoción social se encuentran los provenientes del crimen organizado, la delincuencia organizada se refiere al cometimiento del delito con la participación de un grupo estructurado en actividades delictivas, cuyo objetivo es obtener beneficios económicos o de poder. La lucha contra el crimen organizado y la mejora de la seguridad ciudadana, demandan esfuerzos a nivel gubernamental.
En este contexto, al fortalecer el ordenamiento jurídico en materia penal y penitenciaria, los delitos de: (i) financiación del terrorismo; (ii) reclutamiento de niños, niñas y adolescentes con fines delictivos; (iii) secuestro extorsivo; (iv) producción ilícita de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización; (v) actividad ilícita de recursos mineros; (vi) armas de fuego, municiones y explosivos prohibidos o no autorizados; (vii) tenencia y porte no autorizado de armas; (viii) extorsión; (ix) revelación de identidad de agente encubierto, informante, testigo, persona protegida o funcionario judicial protegido; (x) tráfico de influencias; (xi) oferta de realizar tráfico de influencias; y, (xii) testaferrismo deberán ser incluidos en el inciso sexto del articulo 698 y en el numeral 2 del articulo 699 del COIP, cumpliendo su sentencia en el régimen cerrado.
¿Qué pasara después de los resultados según el Anexo de la pregunta?
- El Presidente de la Republica en el plazo máximo de 5 días posteriores a la publicación de los resultados, remitirá el proyecto de ley reformatoria al Código Orgánico Integral Penal – COIP que contenga las reformas para cumplir con lo establecido en esta pregunta. Los delitos objeto de la reforma, que se sumarán a los ya establecidos en los artículos 698 y 699 del COIP, serán:
-
- Financiamiento del terrorismo;
- Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes con fines delictivos;
- Secuestro extorsivo;
- Producción ilícita de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización;
- Actividad ilícita de recursos mineros;
- Armas de fuego, municiones y explosivos prohibidos o no autorizados;
- Tenencia y porte no autorizado de armas;
- Extorsión;
- Revelación de identidad de agente encubierto, informante, testigo, persona protegida o funcionario judicial protegido;
- Tráfico de influencias;
- Oferta de realizar tráfico de influencias; y,
- Testaferrismo
- La Asamblea Nacional contara con el plazo máximo de 60 días para debatir y aprobar la reforma legal, conforme el trámite previsto en la ley de la materia.
Para PUENTE & ASOCIADOS Estudio Jurídico es un gusto mantenerlo informado y ofrecerle los servicios legales derivados de esta Circular, puede contactar a elisam@puenteasociados.com o a los números telefónicos de nuestras oficinas.
Atentamente,