Circular – Suspensión de jornada laboral presencial y teletrabajo
Estimados clientes y amigos,
Cumplimos en recordar que, la jornada laboral presencial se encuentra suspendida hasta el 31 de marzo de 2020, conforme lo dispuesto por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional.
En este período el empleador puede establecer que sus trabajadores se acojan a la modalidad de teletrabajo, para el efecto es indispensable que realice el registro en la plataforma SUT (Sistema Único de Trabajo).
Toda vez que el empleador debe controlar que las actividades se ejecuten de manera efectiva, sugerimos:
- Establecer reuniones periódicas con su equipo de trabajo, y dentro de la jornada laboral.
- Determinar mecanismos de monitorear, controlar, evaluar de resultados y cumplimiento de objetivos.
- Disponer de un inventario del equipo y herramientas que provee al trabajador, determinando su estado y directrices para el buen uso. Es responsabilidad del trabajador la custodia y cuidado de estos implementos.
- Suscribir un acuerdo de confidencialidad con el trabajador para limitar el uso de información, usuarios, claves y licencias de software a su actividad laboral. El trabajador es responsable de la custodia y confidencialidad de la información que recibe, y deberá utilizarla solo para la ejecución de su trabajo.
- Limitar el respaldo de información a sitios seguros como una nube evitando así el uso de pendrives, discos duros externos, y otros. Esto reducirá la probabilidad de pérdida y/o robo de información.
- Limitar el acceso a internet en redes privadas, con clave y/o cifradas VPN, así como a webs seguras «https». De esta manera se precautela la información y equipo del trabajador reduciendo el riesgo de ciberataques, contaminación con virus, malware y otras amenazas digitales.
Cabe señalar que, el Ministerio del Trabajo mediante el Acuerdo Ministerial MDT-2020-076, de fecha 12 de marzo de 2020, permitió la aplicación de esta modalidad de trabajo durante la declaratoria de emergencia sanitaria por motivo del COVID-19.
Finalmente, les recordamos que el equipo de Puente & Asociados se mantiene operativo en esta modalidad y estará presto a atender todas sus consultas legales.
Nuestros colaboradores son aliados estratégicos de su negocio y disponen de equipos, licencias y programas necesarios para brindar la asesoría legal que Usted requiera en el momento preciso y con la solvencia profesional que nos caracteriza.
Contáctanos:
Derecho Laboral:
Miguel Ángel Puente Asquet miguelp@puenteasociados.com
Guillermo Córdova guillermoc@puenteasociados.com
Propiedad intelectual y asuntos regulatorios:
Geovanna Puente gpuente@puenteasociados.com
Derecho Empresarial:
Henry Tobar henryt@puenteasociados.com
Derecho Corporativo y Societario:
Verónica Meza veronicam@puenteasociados.com
Cobranza y gestión de cartera:
Jonathan Mendez jonathanm@puenteasociados.com
Contabilidad y administración:
Geovanna Gonzalez geovannag@puenteasociados.com
Atentamente,
Puente & Asociados
Soluciones Jurídicas Para Personas Jurídicas