Ley: Alivio Financiero y el Fortalecimiento Económico
Nos complace informarles que el 09 de diciembre de 2024, se publicó en el Quinto Suplemento del Registro Oficial No. 699, la Ley Orgánica para el Alivio Financiero y el Fortalecimiento Económico de las Generaciones en el Ecuador. Esta nueva normativa busca brindar apoyo a las personas y empresas del país en un momento de desafíos económicos. A continuación, destacamos los puntos más importantes:
Disposiciones principales:
- Seguro de desempleo: Los afiliados al IESS que hayan sido despedidos entre noviembre de 2024 y febrero de 2025 podrán acceder de manera inmediata a esta prestación.
- Facilidades en servicios básicos: Los proveedores de Internet y telefonía móvil ofrecerán opciones de pago flexible y medidas de alivio durante la emergencia eléctrica.
- Apoyo financiero: Bancos y cooperativas, tanto públicas como privadas, podrán ofrecer programas temporales de diferimiento de pagos.
- Transparencia tributaria: El SRI publicará información detallada sobre los beneficios económicos y remisiones otorgados, disponible para todos sin necesidad de registro previo.
- Créditos hipotecarios: El BIESS dará una oportunidad adicional de refinanciamiento con hasta 90 días de gracia.
- Aportes al IESS: Los pagos pendientes de noviembre y diciembre de 2024 no generarán multas si se cancelan dentro de 90 días y se realiza la solicitud correspondiente.
- Fondos de reserva: Las deudas con el IESS podrán compensarse con estos fondos hasta el 28 de febrero de 2025.
Condonaciones y remisiones:
- Multas y recargos: Se condonan al 100% los intereses y multas de los tributos administrados por la ANT y el SPPAT.
- Educación: Se elimina el 100% de intereses y recargos de créditos educativos; además, se condonan las deudas para personas con discapacidad o enfermedades graves.
- RIMPE: Los pequeños contribuyentes de este régimen no pagarán el Impuesto a la Renta de 2022 y 2023.
- Apoyo a emprendedores: Se condonarán intereses y gastos judiciales para deudores del sistema financiero público que cumplan las condiciones antes del 28 de febrero de 2025.
Reformas legales:
- Código Orgánico Administrativo: El BIESS considerará únicamente el saldo pendiente en créditos hipotecarios de procesos coactivos.
- Código Orgánico Monetario y Financiero: Por decreto ejecutivo, los bancos públicos podrán condonar intereses de créditos en mora, excepto los del BIESS.
- Ley Orgánica de Competitividad Energética: los usuarios de energía eléctrica en Manabí y Esmeraldas afectados por el terremoto de 2016 tendrán condonación total de sus deudas, excepto los clientes industriales.
- Ley Orgánica de Servicio Público de Energía Eléctrica: Las planillas de luz con cobros excesivos podrán ser reclamadas; mientras se resuelva el caso, el servicio no será suspendido ni se exigirá el pago.
En conclusión, la Ley Orgánica de Alivio Económico promueve la estabilidad financiera para individuos y empresas, ofreciendo medidas concretas entre diferimientos, condonaciones y acceso a beneficios.
Para PUENTE & ASOCIADOS Estudio Jurídico es un gusto mantenerlo informado y ofrecerle los servicios legales derivados de esta Circular, puede contactar a gpuente@puenteasociados.com
Atentamente,
Soluciones Jurídicas Para Personas Jurídicas
Este documento es de carácter informativo, no constituye una opinión legal o criterio de Puente & Asociados, ni sus miembros.